Análisis, definición de la estrategia y toma de decisiones forman parte de un conjunto de acciones donde la tecnología es el aliado

para saber, medir y optimizar el entorno digital de las empresas, instituciones públicas y privadas. ¿Cómo? ¿Cuál es el mensaje?Ante el escenario real, los profesionales y trabajadores forman parte del reparto de las funciones y tareas internas, pero otra de las grandes responsabilidades es cómo nos acercamos al cliente y audiencia, por medio del diseño de servicios. En ese aspecto, nacen una serie de preguntas y respuestas que concentra el esfuerzo de la dirección de las empresas que buscan en el diseño de Apps, portales bidireccionales, concentración de la organización en una nube híbrida, la difusión del conocimiento digital, un interés en la marca y reputación, el desarrollo de un programa de innovación y el formato del contenido, un conjunto de soluciones para adaptarse a las nuevas reglas de juego.

La concentración del esfuerzo en la difusión de la marca y la consolidación de los contenidos ha llevado a las organizaciones a comprometer a los trabajadores en la difusión del mensaje, mejora de las audiencias y poder posibilitar desde el usuario información relevante desde la compañía. En ese aspecto, el diseño de la App o revisar el portal en la red para posibilitar la entrada de la Intranet corporativa ha logrado centrar el esfuerzo en la organización de las áreas y departamentos en un entorno virtual, con la supervisión de los responsables, que marcan la selección de la información o los privilegios a la hora de observar las tareas, mensajes y procesos desarrollados dentro de una nube concreta.

Además, fijamos la mirada en el Big Data, en el análisis de las grandes cantidades de datos, independientemente de si son estructurados o semiestructurados, que nos dan la ventaja de poder llegar a la calidad del dato, siempre y cuando contemos con una serie de profesionales en el proceso.

Perspectiva

La preocupación por el diseño móvil, su accesibilidad, usabilidad y saber qué tipo de acceso queremos para la consulta de las tareas del día a día, ha logrado centrar el esfuerzo en la formación de sistemas ya creados que han generado la posibilidad de integrar herramientas de terceros, o bien, la personalización de mejoras para conseguir el recorrido deseado de cara a los trabajadores y los responsables.

En esa etapa, comentamos las ventajas en la transformación digital por medio del análisis de los siguientes elementos:

  • Difusión del conocimiento y contenidos digitales.
  • Mejora de la reputación de la marca y sus derivados.
  • Formación específica a los profesionales en el desarrollo de las tareas en el sistema seleccionado.
  • Introducción del Big Data e Inteligencia de Negocios (BI) para mejorar la toma de decisiones en las estructuras organizativas.
  • Entender la innovación en los equipos de trabajo desde la creatividad y programación de soluciones que se puedan desarrollar bajo el diseño de servicios.
  • Mejora en el formato de contenidos desde la accesibilidad.